Como ya comenté en este POST me inicié en el trapillo o ganchillo xxl y he realizado ya varias creaciones unas mejores que otras .Pero actualmente ya dominando el punto tenía claro que quería una alfombra dulce y a juego con los colores de mi dormitorio.La alfombra que me gustó la encontré en el canal de Tuteate ,la cual he adaptado a mi gusto.
Es una alfombra con un dibujo suave en forma de margarita o flor. Por supuesto es una alfombra fácil de realizar.Esta en particular tiene 75 cm de ancho ,11 vueltas en total, si la queremos más grande hacemos más vueltas a partir de la 10ª siguiendo el orden establecido hasta el ancho deseado y por ultimo la vuelta 11.
Es ideal para decorar cualquier zona de nuestro hogar ,en particular la uso para el dormitorio para y poner los pies en el suelo y así no pasar frío.
Es ideal para decorar cualquier zona de nuestro hogar ,en particular la uso para el dormitorio para y poner los pies en el suelo y así no pasar frío.
PARA PRINCIPIANTES: Si es la primera vez que vas ha realizar trapillo te dejo a continuación los vídeo tutoriales para que sepas como se hace cada punto a tejer.
COMO HACER UN...
Vuelta 1:
1 anillo mágico
3 puntos de cadeneta
1 punto alto en el anillo ( dentro del anillo mágico) + 1 cadeneta
(11 VECES )
cerramos haciendo 1 punto enano (o deslizado)en la última de las primeras cadenetas.
3 puntos de cadeneta
( en el punto siguiente )
1 punto alto + 1 cadeneta
( saltamos 1 punto y en el siguiente... el 2º )
hacer 2 puntos altos + 1 cadeneta
hacer 2 puntos altos + 1 cadeneta
( 11 VECES )
cerramos haciendo 1 punto enano (o deslizado) en la última de las primeras cadenetas y 1 punto enano más ( o deslizado ) en el punto siguiente.
3 puntos de cadeneta
( en el punto siguiente )
2 puntos altos + 1 cadeneta
( saltamos 2 puntos y en el siguiente... )
3 puntos altos + 1 cadeneta
( 11 VECES )
cerramos haciendo 1 punto enano en la ultima de las primeras cadenetas y 1 punto enano más en los 2 puntos siguientes
Vuelta 4:
3 puntos de cadeneta
( en el punto siguiente )
1 punto alto + 1 cadeneta + 2 puntos altos + 1 cadeneta
( saltamos 3 puntos y en el siguiente el 4º)
2 puntos altos + 1 cadeneta + 2 puntos altos + 1 cadeneta
( 11 VECES )
cerramos haciendo 1 punto enano en la ultima de las primeras cadenetas y 1 punto enano más en el punto siguiente
Vuelta 5:
3 puntos de cadeneta
( en el punto siguiente )
1 punto alto + 1 cadeneta
( saltamos 2 puntos y en el siguiente... )
2 puntos altos + 1 cadeneta
( 23 VECES )
cerramos haciendo 1 punto enano en la ultima de las primeras cadenetas y 1 punto enano más en el punto siguiente
cerramos haciendo 1 punto enano en la ultima de las primeras cadenetas
y 1 punto enano más en los 2 puntos siguientes

La vuelta 8 es igual que la vuelta 4

La vuelta 9 es igual que la vuelta 5


Vuelta 11:
3 puntos de cadeneta
( en el mismo punto de partida )
2 puntos altos
( en los 2 puntos siguientes )
1 punto alto
( en la 3ª de la siguiente montaña de cadenetas )
1 punto enano
( en la 1ª y la 2ª de la siguiente montaña de cadenetas )
1 punto alto
( en la 3ª cadeneta )
4 puntos altos
( en la 4ª y 5ª cadeneta )
1 punto alto
( en la 3ª de la siguiente montaña de cadenetas )
1 punto enano
y repetimos lo mismo hasta llegar al punto de partida
( en la 1ª y 2ª de la última montaña de cadenetas )
1 punto alto
( y en la 3ª cadeneta o punto de partida )
1 punto alto
cerramos con 1 punto enano en la 3ª de las primeras cadenetas

ya tenemos nuestra alfombra tejida a mano por nosotr@s mism@s

La vuelta 8 es igual que la vuelta 4

La vuelta 9 es igual que la vuelta 5

Vuelta 10:
3 puntos de cadeneta
( en el punto siguiente )
1 punto alto + 1 cadeneta
( saltamos 2 puntos y en el siguiente... )
2 puntos altos + 1 cadeneta
( 47 VECES )
Vuelta 11:
3 puntos de cadeneta
( en el mismo punto de partida )
2 puntos altos
( en los 2 puntos siguientes )
1 punto alto
( en la 3ª de la siguiente montaña de cadenetas )
1 punto enano
( en la 1ª y la 2ª de la siguiente montaña de cadenetas )
1 punto alto
( en la 3ª cadeneta )
4 puntos altos
( en la 4ª y 5ª cadeneta )
1 punto alto
( en la 3ª de la siguiente montaña de cadenetas )
1 punto enano
y repetimos lo mismo hasta llegar al punto de partida
( en la 1ª y 2ª de la última montaña de cadenetas )
1 punto alto
( y en la 3ª cadeneta o punto de partida )
1 punto alto
cerramos con 1 punto enano en la 3ª de las primeras cadenetas

ya tenemos nuestra alfombra tejida a mano por nosotr@s mism@s
LIBROS RECOMENDADOS
Sabes tejer?
Conoces el trapillo?
Comparte si te ha gustado con tus amigos , gracias :)

Preciosa la alfombra!! La última vuelta le da un toque muy chulo, me encanta!! Yo se hacer ganchillo pero nunca he intentado con el trapillo, me lo apunto como uno de mis retos a intentar. Gracias por compartir!
ResponderEliminarGracias María, lo tienes fácil solo es cambiar el material, te va ha gustar mucho ya me dirás. Saludos :)
EliminarMuy bonita, yo no sé hacer ni ganchillo ni esto, es una de mis asignaturas pendientes ;-( pero me de verdad, me encanta como te ha quedado. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias Noe, si que es bonita. Un saludo :)
ResponderEliminar